El Instituto Mexicano de Valuación de Oaxaca A.C. fundado en 1986, se constituyó en el Colegio de Valuadores del Estado Oaxaca A.C. en el año 2002

Cuenta en la actualidad con 50 miembros con estudios de postgrado en valuación. Especializados en las áreas de inmuebles, terrenos rústicos, urbanos, agropecuarios, maquinaria, equipo, inmuebles catalogados y valuación catastral, por mencionar las ramas más relevantes.

El Colegio de Valuadores del Estado Oaxaca A.C. pertenece a la Federación de Colegios, Institutos y Asociaciones de Valuación de la República Mexicana A.C., por lo que cuenta con respaldo técnico y legal a nivel nacional.

CONSEJO DIRECTIVO 

Se integra de la siguiente manera:

Presidente:
M. Arq. Alberto Jose Siordia Torrres

Vicepresidentes:
Esp. en Val. Enrique Mayoral Guzman

Secretario:
M. Arq. Salvador Pacheco Perez

Secretario Suplente :
M. Ing. Jaime Hamilton Alvarez

Tesorero:
Arq. Miguel Galicia Sanchez

Comisario:
M. Arq. Pedro Jose Ramos Gomez

 

NUERSTRO COLEGIO TIENE COMO OBJETIVO

  1. Agrupar a Valuadores profesionales de reconocida capacidad y honorabilidad. Que tengan sus domicilios en el estado de Oaxaca.
  2. Otorgar a sus miembros la designación profesional del “COLEGIO DE VALUADORES DEL ESTADO DE OAXACA, A. C. “ o de sus abreviaturas, cuando hayan cumplido con los requisitos de admisión correspondiente.
  3. Formular reglas de conducta y de Ética profesional, tanto para sus miembros, como para sus candidatos.
  4. Establecer sistemas de enseñanza y promover los conocimientos de la Valuación, así como la certificación con la impartición de cursos de actualización entre sus agremiados.
  5. Presentar ante las Autoridades pertinentes, proyectos y acciones que contribuyan a conservar, actualizar, mejorar y enriquecer la normatividad aplicable a la practica profesional del Valuador, con apego al régimen de Derecho.
  6. Cooperar con los grupos organizados de Bienes Raíces, en la solución de problemas de Valuación.
  7. Proponer al Poder publico, la colaboración del Colegio en problemas relativos.
  8. Organizar sesiones de sus miembros, conferencias cursos de difusión cultura, convenciones y congresos.
  9. Adquirir Bienes Muebles o inmuebles adecuados para el cumplimiento de sus fines.
  10. Celebrar todo genero de actos, contratos, convenciones, operaciones de cualquier naturaleza que tengan relación con su objetivo, inconsecuencia las actividades que realice serán sub-ordinadas y puestas al servicio de los fines éticos y científicos de esta Asociación.
  11. El patrimonio de la Asociación se integrara como sigue:
    • Con las cuotas que deben cumplir los asociados y que serán fijadas por la Asamblea.
    • Con los donativos de toda especie que se reciba.

CODIGO DE ETICA DEL VALUADOR

  • Deberá cimentar su reputación en la honradez, laboriosidad, y capacidad técnica y profesional en todos y cada uno de los servicios solicitados.
  • Tendrá la obligación de contribuir al enaltecimiento de su profesión, actuado con probidad y buena fe, y cumpliendo con las normas del derecho vigente.
  • No deberá aceptar la ejecución de un avaluo fuera de su especialidad sin tener los conocimientos y experiencia para ello o en su defecto solicitar el asesoramiento correspondiente.
  • Deberá sostener un criterio libre e imparcial independientemente de los nexos parentesco o beneficio personal.
  • Deberá ser veraz en con respecto a lo que ve en el momento de efectuar la valuación y no aceptará influencias extrañas, presiones ni remuneraciones que hagan variar su criterio.
  • Tendrá la libertad de aceptar o rechazar los avaluos que le soliciten.
  • Respetará y guardara el respeto profesional.
  • Nunca deberá perjudicar a un colega en su reputación o competancia ni interferirá en los trabajos del mismo.
  • Deberá limitar su publicidad exclusivamente a la expresión de su actividad profesional.
  • Fijar sus honorarios de manera justa, racionales y equitativos.
Tomado del boletín Nº 1 del Instituto Mexicano de valuación de Cordoba y Orizaba

 

Ultima actualización: 03-04-2008

 


© Colegio de Valuadores del Estado de Oaxaca 2008, Todos los derechos reservados